Búsqueda

    Otros Artículos

    Colegios

    Educación especializada no diferenciada: El Colegio Intisana ofrece una propuesta pedagógica sólida para formar líderes

    Leer más

    Colegios

    5 claves sobre la educación diferenciada y cómo la viven en el Colegio Los Pinos

    Leer más

    Colegios

    Metodologías activas para una educación con propósito en la Unidad Educativa San Gabriel

    Leer más

    ¿Se puede aprender matemáticas jugando? ¡ReinventED lo demuestra con: The Power of Play – Math Edition!

    Diversas investigaciones coinciden en lo que la neurociencia ha demostrado con contundencia: el juego es una de las formas más efectivas de aprender. Estudios de la Universidad de Cambridge y Harvard Graduate School of Education confirman que el aprendizaje basado en el juego mejora significativamente la memoria, la motivación intrínseca y la capacidad de resolver problemas complejos. Según un análisis publicado en American Journal of Play, el juego activo estimula regiones del cerebro relacionadas con la atención, la planificación y la autorregulación, habilidades fundamentales para el desarrollo académico y personal.

    Bajo esta visión, ReinventED Schools llevó a cabo la segunda edición de su evento: The Power of Playen esta ocasión, Math Edition, una mañana dedicada a demostrar que las matemáticas pueden ser vividas, exploradas y disfrutadas. A través de una gincana matemática distribuida por todo el campus, niños y familias se agruparon en equipos para resolver desafíos reales en movimiento, aplicando conceptos matemáticos con curiosidad, estrategia y colaboración.

    En esta edición, ReinventED Schools se unió a Innovamat, una propuesta educativa presente en más de 3.000 escuelas alrededor del mundo, que promueve una enseñanza de las matemáticas centrada en la exploración, la manipulación y el pensamiento crítico. Esta alianza permitió diseñar una experiencia rica en desafíos reales, donde el foco no estuvo en encontrar “la respuesta correcta”, sino en descubrir distintos caminos para llegar a soluciones con sentido.

    Más de 250 participantes vivieron esta experiencia entre los dos campus de ReinventED Schools, descubriendo que las matemáticas no están limitadas a una hoja cuadriculada: están en las decisiones cotidianas, en el cuerpo, en el juego, en la vida real.

    Aprender con el cuerpo, con otros y con sentido

    Lejos del modelo tradicional basado en la memorización, ReinventED Schools propone un enfoque donde el aprendizaje parte de la experiencia. Cuando un niño juega, no solo se divierte: hipotetiza, prueba, ajusta, negocia, colabora y resuelve. Según la investigadora Jennifer Zosh, “jugar activa todos los sistemas cognitivos necesarios para aprender de forma profunda y duradera”.

    Un espacio para romper mitos

    Durante décadas, las matemáticas han sido vistas como abstractas, difíciles o ajenas. Pero cuando se les da forma, movimiento y emoción, algo cambia: los niños se involucran, pierden el miedo y desarrollan una relación más cercana y positiva con esta disciplina.

    En ReinventED Schools, este tipo de experiencias no son excepcionales, sino parte de un enfoque educativo coherente con lo que dice la ciencia y lo que necesitan los estudiantes hoy: menos respuestas únicas, más preguntas poderosas; menos pasividad, más exploración; menos teoría aislada, más aprendizaje vivo.

    The Power of Play – Math Edition no buscó solo enseñar matemáticas, sino transformar la manera de relacionarse con ellas. Y eso, sin duda, se logró.

    Si deseas más información no dudes en contactarnos

    Déjanos tus datos

    Al compartir su correo electrónico, acepta nuestra Política de privacidad y Términos y condiciones.