Búsqueda

    Otros Artículos

    Colegios

    Descubriendo el mundo desde el corazón: INme, una propuesta metodológica en el Isaac Newton

    Leer más

    Colegios

    Educación personalizada: la clave para que los deportistas de alto rendimiento no tengan que elegir entre sus sueños y su formación académica

    Leer más

    Colegios

    5 claves sobre la educación diferenciada y cómo la viven en el Colegio Los Pinos

    Leer más

    Educación especializada no diferenciada: El Colegio Intisana ofrece una propuesta pedagógica sólida para formar líderes

    Desde 1966, el Colegio Intisana ha sido un referente en la formación integral de niños y adolescentes del género masculino en Quito. A lo largo de casi seis décadas, esta institución ha demostrado que la educación especializada —la enseñanza separada por género— no es una idea del pasado ni una simple tradición: es una opción respaldada por estudios científicos, diseñada para respetar los ritmos de desarrollo, intereses y estilos de aprendizaje propios de cada alumno.

    A diferencia de lo que suele afirmarse en el discurso común, la educación mixta ha sido promovida en muchos casos por motivos ideológicos más que pedagógicos. Al homogeneizar las estrategias educativas sin considerar las diferencias naturales entre niños y niñas, se corre el riesgo de limitar el potencial de los niños y adolescentes hombres.

    ¿Y si la educación especializada no diferenciada, no fuera un retroceso, sino una decisión inteligente orientada al futuro de nuestros hijos?

    Estudios internacionales respaldan esta afirmación. Un informe del Department for Education del Reino Unido (2009), titulado «Gender and Education: the Evidence on Pupils in England«, concluyó que los estudiantes en escuelas diferenciadas por género mostraban un mejor desempeño en asignaturas clave como matemáticas y ciencias, en comparación con aquellos en instituciones mixtas. Asimismo, el profesor Cornelius Riordan, de Providence College (EE. UU.), publicó una extensa revisión de estudios (Single-Sex Schools: A Place to Learn, 2002), donde demostró que los alumnos del género masculino en escuelas no mixtas obtenían mejores resultados académicos, mostraban mayor autoestima escolar y una actitud más positiva hacia el aprendizaje.

    En el Intisana, no se habla de educación diferenciada, sino de algo más claro y profundo: una educación especializada para varones. El Colegio ha desarrollado un enfoque pedagógico que responde a las etapas de desarrollo, intereses y fortalezas propias de los estudiantes hombres.

    Estas conclusiones también se hacen evidentes en Quito. Basta observar cómo los cuadros de honor en muchos colegios mixtos están compuestos mayoritariamente por alumnas. Esto no refleja una falta de capacidad en los niños y adolescentes, sino más bien una desconexión entre el modelo educativo aplicado y las necesidades específicas del género masculino.

    En la actualidad, el Colegio Intisana — la única opción de educación especializada por género en la ciudad — identifica cuatro ventajas concretas de este modelo:

    1. Mejor rendimiento académico: Al adaptar los métodos pedagógicos al estilo de aprendizaje del cerebro masculino, se logra un mayor aprovechamiento escolar. Estudios demuestran con claridad absoluta que el modo de aprender de niños y niñas es distinto.
    2. Mayor concentración: Se minimizan distracciones y se crea un entorno enfocado en el aprendizaje.
    3. Formación emocional más sólida: Los estudiantes se desarrollan sin presiones externas, fortaleciendo su identidad con seguridad y autenticidad. Esto ocurre sin dejar de lado la SOCIALIZACIÓN CON NIÑAS, que se da a través del Colegio femenino Los Pinos.
    4. Desarrollo de una masculinidad positiva: Se fomenta el desarrollo de virtudes como la responsabilidad, la fortaleza, la empatía y el liderazgo, desde una comprensión profunda de lo que significa ser caballero en el siglo XXI.

    Desde Ranking Colegios Quito, reconocemos que elegir una educación especializada, no es dividir, sino potenciar. El Colegio Intisana forma líderes que aprenden mejor cuando se enseña pensando en ellos, desde ellos y para ellos. No diferencian los géneros, se especializan y potencian a los niños y adolescentes hombres.

    Si deseas más información no dudes en contactarnos

    Déjanos tus datos

    Al compartir su correo electrónico, acepta nuestra Política de privacidad y Términos y condiciones.